Curso anual de facilitación de grupos: hacia un funcionamiento grupal más satisfactorio

Inscripciones abiertas para el curso 2025/2026

nivel básico

Icono Facilitacion Verde Rgb

Este curso anual de «Facilitación de grupos: Hacia un funcionamiento grupal más satisfactorio», es una formación destinada a aquellas personas que quieran comprender mejor el funcionamiento de los grupos y el espacio colectivo.

Para ello, el objetivo central del curso es ofrecer una visión completa sobre las funciones, desafíos y ventajas de la facilitación en organizaciones y grupos diversos. Así, a lo largo de la formación habrás adquirido las habilidades y técnicas para cuidar las necesidades del grupo teniendo en cuenta tanto los resultados y procesos, como las relaciones e interacciones entre las personas.

Se estructura en torno a 8 módulos de carácter residencial y algunas sesiones on-line, y trabajo personal entre ellos. Cada módulo consta de 15 horas de formación.

Este curso corresponde al nivel Básico de formación acreditada por el Instituto de Facilitación y Cambio, IIFACe, que consta de tres niveles (Básico, Medio y Avanzado).

Módulos del curso de facilitación nivel básico

Módulo 1 Introducción Facilitación De Grupos Básico

1. Introducción a la facilitación de grupos y los procesos grupales.

Las experiencias en la participación en los grupos son diversas; a veces, son muy satisfactorias y otras... no tanto. En este módulo aprenderemos a mirar los grupos desde varias ópticas para comprender mejor su funcionamiento, así como a identificar las principales funciones y responsabilidades de la facilitación.

Residencial: fin de semana del 31 de octubre , 1 y 2 de noviembre
2025 

Ver más Contraer
Módulo 2 Gobernanza Facilitación De Grupos Básico

2. Gobernanza, reuniones eficaces y toma de decisiones

Las reuniones son una parte muy importante en la vida de los grupos, pero
a veces pueden resultar tediosas. En este módulo proponemos cultivar la inteligencia grupal para la toma de decisiones, proporcionar herramientas y habilidades que faciliten construir agendas sólidas, participativas y divertidas, y también abordaremos los diferentes sistemas que podemos utilizar para gobernarnos en las organizaciones (quiénes deciden qué y cómo).

29-30 de noviembre (presencial) y 3 de diciembre (online)
2025

Ver más Contraer
Módulo 3 Comunicación Facilitación De Grupos Básico

3. Comunicación consciente y eficaz

A menudo, las dificultades en los procesos grupales se incrementan por la manera en la que transmitimos las cosas, ya que emergen barreras comunicativas
que dificultan la escucha, la empatía y el entendimiento. En este módulo trabajaremos a partir de la propuesta de la Comunicación No Violenta, los canales de comunicación que propone el Trabajo de Procesos y otras técnicas que nos ayudarán a potenciar nuestras habilidades para desarrollar una comunicación eficaz, consciente y asertiva.

17-18 de enero (presencial) y 21 de enero (online)
2026

Ver más Contraer
Módulo 4 Espacio Emocional Facilitación De Grupos Básico

4. El espacio emocional y el grupo

En los espacios grupales y colectivos la influencia de las emociones es constante. Pueden ser un elemento dinamizador o un gran freno; depende de cómo lo gestionemos tanto personal como colectivamente. En este módulo aprenderemos a percibir y trabajar con el hecho de que la estructura se expresa también a través de las emociones que sentimos y, se verbalicen o no, están presentes.

Residencial: fin de semana del 13 al 15 de febrero.
2026

Ver más Contraer
Módulo 5 Intersecionalidad Y Cuidados Facilitación De Grupos Básico

5. Interseccionalidad y cuidados

Las desigualdades estructurales están presentes en nuestros grupos al igual que lo están en la sociedad. Generar grupos que sean un espacio genuinamente seguro y cuidado pasa por hacer un trabajo de toma de conciencia de las dinámicas de privilegio-opresión de las que somos parte, así como un trabajo de deconstrucción de los sistemas de creencias adquiridos. Además, es importante construir de manera colectiva estrategias grupales que cuiden al grupo y que permitan una participación más segura de todas las personas; de este modo, se podrán generar espacios de transformación.

14-15 de marzo (presencial) y 18 (online)
2026

Ver más Contraer
Modulo 6 Rango Facilitacion De Grupos Basico Curso2324

6. Dinámica de grupos, roles y rango

En este módulo profundizaremos en la comprensión de los grupos como sistemas complejos, con estructuras, etapas y dinámicas propias. Abordamos los tipos
de interacciones y roles que se dan en ellos, así como sus principales barreras y límites. Nos centramos en el liderazgo, las dinámicas de poder y el rango, temas transversales en todos los grupos que a su vez son aspectos clave para comprender los procesos grupales.

25 y 26 de abril (presencial) y 22 de abril (online)
2026

Ver más Contraer
Módulo 7 Conflictos Facilitación De Grupos Básico

7. Transformación de conflictos

Los conflictos funcionan como motor de la evolución del grupo; cuando logramos un abordaje satisfactorio de ellos, el equipo sale reforzado de la experiencia.
Desde el Trabajo de Procesos, la transformación de conflictos pasa por conocer cómo funciona el liderazgo y qué pasos se pueden dar en un grupo para aumentar la conciencia grupal sobre la distribución del poder y las formas para compartirlo.

23-24 de mayo (presencial) y 27 de mayo (online)
2026

Ver más Contraer
Módulo 5 Idagación Facilitación De Grupos Básico

8. Indagación y construcción colectiva de conocimiento

Es fundamental que un grupo pueda indagar en su visión común y en los temas sobre los que trabaja. Para que pueda emerger la sabiduría colectiva y el potencial creativo necesarios para ello hay que darles la importancia y el espacio necesarios. En este módulo experimentaremos diferentes herramientas y metodologías para fomentar el diálogo y la participación dentro de los grupos.

Residencial: fin de semanal del 19 al 21 de junio
2026

Ver más Contraer
Inscripciones Cbf 2025 20262
Precios

Tomamos la decisión de ofrecer una escala de precios con tres opciones, porque somos conscientes de la diversidad de situaciones económicas que puede tener cada persona en función de su contexto vital (nivel de ingresos, tener familiares a cargo, vivir en una gran ciudad o un pueblo, estar en un momento de mucha estabilidad o inestabilidad laboral, etc).

Por ello proponemos que cada estudiante pueda elegir honestamente la franja que mejor se ajuste a su realidad.

Si quieres saber más sobre por qué establecemos esta escala o tienes alguna consulta que hacernos, puedes escribirnos a facilitacion@altekio.es y comentamos lo que necesites.

Desahogada

Curso completo 2.350 € – Módulos sueltos 350 €

Media

Curso completo 1.850 € – Módulos sueltos 250 €

Precaria

Curso completo 1.450 € – Módulos sueltos 200 €

El precio del curso completo también incluye la estancia en pensión completa de los tres módulos residenciales. Los gastos de transporte corren a cargo del alumnado.

Bonificación, beca o pago fraccionado

Becas y descuentos a la formación completa

Beca parcial: para las personas en desempleo o que se sitúan en la categoría “precaria”, valoramos la posibilidad de la reducción del 20% del coste del curso completo. Si tienes interés en esta opción escríbenos a facilitacion@altekio.es antes del 1 de octubre contándonos tu situación y por qué solicitas esta reducción, junto a una carta de motivación en la que nos comentes por qué quieres hacer el curso, qué relación tienes con la facilitación y si tienes una propuesta de tarea de apoyo durante el curso. Por favor, ten en cuenta que el número de becas es limitado y está sujeto a varios condicionantes logísticos.

Descuentos aplicables: si formas parte del Mercado Social de Madrid o eres alumnado de la Escuela de Activismo Económico, se te aplicará un descuento de 40 € sobre el precio total.

Bonificaciones a la formación completa

FUNDAE: las empresas y organizaciones disponen de un crédito para la formación de su personal, que pueden utilizar mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Altekio está inscrita como entidad que puede impartir formación bonificada en el Registro Estatal de Entidades de Formación (que depende de FUNDAE), por lo que puedes solicitar a la organización o empresa en la que estés trabajando que se acoja al sistema de formación bonificada (de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, del 9 de septiembre) y de este modo se podrá bonificar hasta un máximo de 1500 €. En este caso, no habría posibilidad de acogerse a la tipología “situación económica precaria”.

Pago fraccionado en 3 plazos

Si te interesan algunas de estas opciones, contáctanos en facilitacion@altekio.es.

Las becas, bonificaciones y descuentos no son acumulables.

Para solicitar el pago fraccionado, otro modo de pago, la bonificación o la beca se debe hacer una reserva de la plaza cuyo coste es de 100 €. Este importe será reembolsado en caso de no poder aplicar la bonificación o descontado del importe final en caso de que aplique. La viabilidad de la bonificación o beca será estudiada por nuestro equipo de manera personalizada.

Condiciones en caso de desistimiento, cancelación o abandono de la formación

Derecho de desistimiento, devoluciones y reclamaciones

Altekio garantiza al alumnado/a el derecho a desistir del contrato, siempre que lo comunique antes del inicio del curso. La cantidad a devolver variará según el plazo de aviso del desistimiento de la siguiente manera:

  1. Si se avisa 30 días naturales antes del inicio de la formación, se devolverá el importe abonado, restando el 10% en concepto de gastos administrativos y de gestión. 
  2. Si se cancela la inscripción con un mínimo de 15 días naturales antes del inicio de la formación se devolverá el 50% del importe abonado. 
  3. Si se cancela la inscripción dentro de los 15 días naturales previos al inicio de la actividad o habiéndose iniciado ya la actividad, no se hará ninguna devolución. 
  4. Si se da alguna causa de fuerza mayor, se devolverá el importe abonado no consumido, restando el 10% en concepto de gastos administrativos y de gestión.

Se atenderán casos particulares para eventuales devoluciones parciales. 

En el caso de contratación de cursos de formación, dado que los mismos conllevan el suministro de grabaciones y materiales, no será admisible el desistimiento del alumnado si hubiera accedido a los materiales, asistido a alguna clase presencial o se los hubiera descargado, ya que se entiende como prestado el servicio y consumado el contrato.

El desistimiento habrá de comunicarse inequívocamente a Altekio mediante correo electrónico a formacion@altekio.es y con copia a gestion@altekio.es, con el nombre de la inscripción y el número de cuenta bancaria en el que se tendrá que hacer la devolución.

Descargar formulario

Cancelación del contrato por motivos imputables a Altekio.

El alumnado que decida solicitar la baja en un programa por motivos imputables a Altekio tendrá derecho a la devolución de las cantidades por servicios no prestados, siempre y cuando esos servicios no prestados lo fuesen por causas imputables directamente a Altekio. En cualquier caso, el centro tendrá un plazo de 30 días para solventar las posibles incidencias o quejas presentadas por el alumnado. Si estas son subsanadas no constituirán motivo de baja justificada en el curso por parte del alumnado, y por lo tanto no se reembolsará cantidad alguna.

Comunicación de abandono de la formación contratada.

En los supuestos en que el alumnado decida comunicar a Altekio su baja en el módulo, curso, programa o servicio contratado, se ofrecerá la posibilidad de realizar el módulo, curso, programa o servicio en la siguiente edición del módulo, curso, programa o servicio ofrecido sin coste adicional (abonando sólo la diferencia de precio si la hubiera). En ningún caso tendrá derecho a devolución económica.

Para consultar alguna duda, contacte a gestion@altekio.es.

Inscripciones

Situación precaria
Situación media
Situación desahogada
Beca / Bonificación / Pago fraccionado
Your cart is currently empty.

Return to shop

Formación básica completa

1.450,00Add to cart

Módulo 1

200,00Add to cart

Módulo 2

Plazas
cubiertas

200,00Add to cart

Módulo 3

200,00Add to cart

Módulo 4

Plazas
cubiertas

200,00Add to cart

Módulo 5

200,00Add to cart

Módulo 6

200,00Add to cart

Módulo 7

200,00Add to cart

Módulo 8

200,00Add to cart

Formación básica completa

1.850,00Add to cart

Módulo 1

250,00Add to cart

Módulo 2

Plazas
cubiertas

250,00Add to cart

Módulo 3

250,00Add to cart

Módulo 4

Plazas
cubiertas

250,00Add to cart

Módulo 5

250,00Add to cart

Módulo 6

250,00Add to cart

Módulo 7

250,00Add to cart

Módulo 8

250,00Add to cart

Formación básica completa

2.350,00Add to cart

Módulo 1

350,00Add to cart

Módulo 2

Plazas
cubiertas

350,00Add to cart

Módulo 3

350,00Add to cart

Módulo 4

Plazas
cubiertas

350,00Add to cart

Módulo 5

350,00Add to cart

Módulo 6

350,00Add to cart

Módulo 7

350,00Add to cart

Módulo 8

350,00Add to cart

Formación básica completa

100,00Add to cart

Para solicitar el pago fraccionado, otro modo de pago, la bonificación o la beca se debe hacer una reserva de la plaza cuyo coste es de 100 €. Este importe será reembolsado en caso de no poder aplicar la bonificación o descontado del importe final en caso de que aplique. La viabilidad de la bonificación o beca será estudiada por nuestro equipo de manera personalizada.

Consulta las condiciones generales de contratación en nuestro apartado de avisos legales.

¿Necesitas más información?

Si quieres más información sobre el curso básico, o consultarnos sobre el nivel Medio y Avanzado puedes contactar con nuestro equipo a través de este formulario o escribiéndonos a facilitacion@altekio.es y te responderemos lo antes posible.