FACTOR C: Factores de resistencia de las microempresas cooperativas frente a la crisis y recomendaciones para un fortalecimiento cooperativo del sector de lo social

Desde que empezara la crisis econ贸mica global en 2008, el modelo de trabajo cooperativo se ha ido reafirmando seg煤n pasan los a帽os como la f贸rmula empresarial que mayor resistencia tiene y que menor cantidad de empleo destruye. La inversi贸n de prioridades que realiza respecto a las empresas convencionales hacen del cooperativismo una alternativa al vigente modelo econ贸mico: fuerte territorializaci贸n y vinculaci贸n con el entorno, promover cooperaci贸n frente a competencia, priorizar la rentabilidad social sobre la econ贸mica, apuesta intensiva por el empleo y por los grupos sociales m谩s vulnerables.

驴Cu谩les son los factores que hacen m谩s fuerte al cooperativismo? 驴Qu茅 estrategias e innovaciones est谩n poniendo en marcha las cooperativas ante una crisis econ贸mica tan prolongada?

Leer m谩s

El art铆culo que adjuntamos es un an谩lisis del comportamiento que est谩n teniendo las microempresas cooperativas, y de forma especial las del sector de la intervenci贸n social, desde el comienzo de la crisis econ贸mica en el a帽o 2008, as铆 como una serie de recomendaciones que se consideran claves para afrontar la crisis en el futuro pr贸ximo.

Este texto es el resultado de un proyecto de investigaci贸n realizado en Madrid durante el a帽o 2011, y que fue presentado como comunicaci贸n en las XIV Jornadas de investigadores en econom铆a social y cooperativa en 2012.

Autores: Sab铆n Gal谩n, F.; Fern谩ndez Casadevante, J.L.; Bandr茅s de Lucas, I.

Deja una respuesta

Anterior
Siguiente