Reconocimiento del cooperativismo en el Congreso de los Diputados

El pasado 26 de junio el Congreso de los Diputados reconoci贸 el importante papel que est谩 desarrollando la econom铆a social y, especialmente las cooperativas, en el actual escenario socioecon贸mico.

Este evento, enmarcado dentro del A帽o Internacional de las Cooperativas 2012, tiene como objetivo potenciar el cooperativismo como modelo de hacer empresa y dar visibilidad a esta forma de actividad econ贸mica dentro de la sociedad.

El acto cont贸 con la presencia del presidente de la Confederaci贸n Empresarial Espa帽ola de la Econom铆a Social (Cepes), Juan Antonio Pedre帽o, y el presidente de la Comisi贸n de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, Jos茅 Eugenio Azp铆roz. Tambi茅n estuvieron presentes el presidente del Congreso de los Diputados, Jes煤s Posada; diputados de diferentes fuerzas pol铆ticas del Congreso; miembros de la junta directiva de Cepes y representantes del movimiento cooperativo de toda Espa帽a.

Juan Antonio Pedre帽o declar贸 durante su intervenci贸n que 芦聯esta celebraci贸n supone un reconocimiento por parte de toda la comunidad internacional hacia las cooperativas como motor de la econom铆a, que responden a los cambios, que est谩n resistiendo a esta crisis global y que, adem谩s, est谩n demostrando que son empresas de 茅xito, que crean empleos sostenibles y estables.禄

El presidente de CEPES tambi茅n indic贸 que 聯las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor, y deben convertirse en una oportunidad sin precedentes para lanzar al mundo mensajes positivos, demostrando que son un tipo de empresa que pueden aportar parte importante de la soluci贸n a la crisis actual聰, 聯pueden convertirse en la empresa del futuro, por sus valores y compromisos, basados en el crecimiento econ贸mico y la cohesi贸n social.

En todo el mundo hay cerca de 1.000 millones de personas miembros de una cooperativa, y m谩s de 100 millones de trabajadores que han hecho de la cooperativa una forma de acceder al empleo y una manera de entender el trabajo, como un hecho colectivo en beneficio de un grupo de personas y de la sociedad.

Las 300 cooperativas m谩s grandes del mundo facturan m谩s de 1,6 trillones de d贸lares, es decir, un volumen de facturaci贸n que las situar铆a como la novena econom铆a del mundo. Adem谩s, las cooperativas contabilizan a nivel mundial un 20% m谩s de trabajadores que las empresas multinacionales.

Fuente: elEconomista.es

Deja una respuesta

Anterior
Siguiente