Vital · vulnerabilidades climáticas

Generando diálogos en la escena ecosocial

Vital – Estudio de Vulnerabilidad ante el Cambio Climático desde una Perspectiva Social, es un proyecto que  busca entender y generar más conciencia sobre las percepciones de la vulnerabilidad social ante el cambio climático y sus impactos. Así, recoge la transversalidad del enfoque de género del actual PNACC 2021-2030, ampliándolo a una mirada interseccional (que tenga en cuenta variables como la raza, la edad, el origen, etc.) y lo aplica a los ámbitos de trabajo de agricultura, ganadería, pesca y alimentación y al forestal a través del trabajo en cuatro estudios de caso (uno de pesca, uno de ganadería, uno de agricultura y uno de gestión forestal) en el Estado Español.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.

Vital Destacada Web Altekio Fundacion Biodiversidad
Vital Info1 Af

Junto a quién Hacemos este proyecto:

La investigación la llevamos a cabo en colaboración con Fractal | Colectivo de Mujeres Investigadoras.

Por qué Hacemos este proyecto:

Consideramos vital poner conciencia sobre el hecho de que la vulnerabilidad es inherente a todo el mundo, y es fundamental entender sus diferentes realidades para llevar a cabo una transición justa. 

Materiales y resultados:

Esto te puede interesar si...

Trabajas en el ámbito de la acción climática y quieres aportar una mirada transversal e interseccional al enfoque de género.

Quieres conocer más para poder tratar las causas de la vulnerabilidad climática y no sólo sus síntomas.

Ideas fuerza:

  • La vulnerabilidad nos es inherente como seres ecodependientes e interdependientes.
  • Es importante entender la vulnerabilidad como dinámicas y procesos.
  • Es vital accionar narrativas alternativas desde la responsabilidad, porque
    cambiar las narrativas dominantes es una ventana a la transformación.