17-21 marzo: jornadas Emprender en tiempos revueltos
Del 17 al 21 de marzo, Altekio junto con varias entidades de Tangente Grupo Cooperativo, organizamos el quinto encuentro del proyecto PACTES, esta vez ubicado en la ciudad de Madrid.…
Del 17 al 21 de marzo, Altekio junto con varias entidades de Tangente Grupo Cooperativo, organizamos el quinto encuentro del proyecto PACTES, esta vez ubicado en la ciudad de Madrid.…
Está abierto el plazo de inscripción en el curso de formación para el autoempleo y el emprendimiento verde, que se enmarca dentro de las acciones formativas gratuitas del proyecto “Fresnedas con Futuro”.
El objetivo principal es fomentar la cultura emprendedora y la empleabilidad en materia de sostenibilidad dentro del ecosistema de la fresneda.
Destinatarios/as:
Dirigido a emprendedores/as, PYMES y microPYMES que quieran fortalecer sus competencias y conocer nuevos nichos de negocio verde en el territorio de las fresnedas (cultivo energético, ganadería ecológica, gestión forestal: biomasa, ecoturismo, educación e información ambiental, etc.)
El día 12 de marzo nuestra compañera Conchi Piñeiro presenta la metodología Oasis en el título propio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) "Experto en el mundo actual: claves…
Nuestra compañera Conchi Piñeiro cofacilita la sesión "El Espacio Emocional" en el curso básico de facilitación de procesos grupales que se desarrolla en Garganta La Olla (La Vera, Cáceres) durante…
La Universidad de Extremadura lanza el curso virtual de perfeccionamiento en Economía Alternativa y Solidaria (EAS),
donde colabora Altekio.
De carácter general, introduce al/a alumno/a en un amplio abanico de modelos y buenas prácticas en el campo emergente y cada vez más necesario de la Economía Alternativa y Solidaria (EAS), enfocado a orientarle como profesional y emprendedor/a, como consumidor/a y como ciudadano/a.
Está dirigido a un público amplio: a profesionales, a personas emprendedoras y a aquellas que estén buscando alternativas de empleo y orientación en el cada vez más complejo mercado de trabajo; a estudiantes y profesores, a ciudadano/as comunes preocupado/as por el agotamiento de los modelos socioeconómicos vigentes y que están buscando alternativas personales y colectivas.
Del 14 al 16 de marzo, en el segundo seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos trabajaremos la gestión emocional de los grupos. Para más información,…
El 6 de marzo se llevará a cabo la presentación del informe con los resultados de los talleres de Escenarios de Futuro de las Fresnedas en la Comunidad de Madrid, realizados el 19 de diciembre y el 16 de enero, y enmarcado dentro del proyecto “Fresnedas con Futuro“.
Los objetivos de estos talleres consistían en estudiar las potencialidades de los yacimientos de empleo verde vinculados al aprovechamiento sostenible de las fresnedas, así como generar propuestas concretas. Esto se pudo lograr gracias a la participación de actores clave de las fresnedas, que exploraron diferentes futuros en su gestión, a través de la metodología de Escenarios de Futuro.