11 marzo-Conferencia "Tertulias como herramienta del aprendizaje dialógico"
"La prisa mata deprisa, y yo no quiero correr, yo soy brasa y no ceniza, tengo mucho por arder". Raimundo Amador¿Experimentas la sensación de falta de tiempo? ¿La ves en…
"La prisa mata deprisa, y yo no quiero correr, yo soy brasa y no ceniza, tengo mucho por arder". Raimundo Amador¿Experimentas la sensación de falta de tiempo? ¿La ves en…
El curso semipresencial: "Introducción a la gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Madrid. Una perspectiva técnica y ciudadana" comienza el día 11 de Abril a las 15:00h…
Durante las vacaciones de Semana Santa, los días 30 de Marzo y 2, 3, 4 y 9 de abril, al no haber horas lectivas en las Universidades, los/as informadores/as ambientales de la…
Desde Altekio secundamos la huelga general y de consumo del 29 de marzo convocada por diversas organizaciones sociales y sindicales. Las decisiones políticas del Gobierno, patronal y mercados internacionales suponen…
Diseño y realización del Módulo de sensibilización ambiental en el taller de empleo del Ayuntamiento de Velilla de San Antonio (Madrid).
Os invitamos a asistir hoy martes 27, a las 12.30 horas, a la sesión informativa sobre los Puntos SIGRE en la Facultad de Farmacia, en la que se tratarán temas…
Del 26 al 30 de marzo, los Informadores/as ambientales de la campaña “Para no dudar al separar”, donde participa Altekio, están en la Facultades de Odontología, Medicina y Enfermería de…
Hoy, día lluvioso en Madrid, se celebra el Día Internacional del Árbol, coincidiendo con el inicio de la primavera, como recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas.
Del 20 al 23 de marzo, los Informadores/as ambientales de la campaña “Para no dudar al separar”, donde participa Altekio, están en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense…
Seguimos pensando que el tejido asociativo tiene capacidad para transformar las realidades de las que forma parte, para movilizar a la ciudadanía, para ilusionar… Pero tambien sabemos que para ello las entidades están obligadas a cambiar sus formas de funcionar, a hacerse más permeables, más horizontales y participativas…
El 14 de marzo estuvimos en una formación sobre las obligaciones legales y los recursos en las asociaciones con nuestros amigos de Roble Moreno…Estás son algunas fotos que reflejan parte del trabajo que realizamos durante la sesión.