19-20 septiembre: jornada técnica de Escenarios de Futuro sobre el la gestión de las Áreas Naturales Protegidas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El 19 y 20 de septiembre estamos en el CENEAM (Valsaín-Segovia) colaborando en la organización de una jornada técnica sobre escenarios de futuro, junto a EUROPARC-España, en relación al futuro…

Continuar leyendo19-20 septiembre: jornada técnica de Escenarios de Futuro sobre el la gestión de las Áreas Naturales Protegidas

Reflexiones después de un curso- Formación de formadores en Consumo Consciente y Transformador (2-5 julio 2013)

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Del 2 al 5 de julio estuvimos impartiendo un curso intensivo de formación para formadores en Consumo Consciente y Transformador, junto a los compañeros del CRIC, en el Centro Nacional…

Continuar leyendoReflexiones después de un curso- Formación de formadores en Consumo Consciente y Transformador (2-5 julio 2013)

Blog Idearia: Repensando la economía desde la experiencia de las Ecoaldeas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Compartimos este post donde nuestra compañera Conchi Piñeiro reflexiona sobre la gran diversidad de experiencias relacionadas con la dimensión económica de la sistenibilidad y que son una realidad en las…

Continuar leyendoBlog Idearia: Repensando la economía desde la experiencia de las Ecoaldeas

4-6 octubre: Seminario "Planificación: visión grupal y escenarios de futuro" – Curso anual de facilitación 2012-13

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Para el primer fin de semana de octubre realizaremos el seminario "Planificación: visión grupal y escenarios de futuro". Se trabajará la metodología participativa de escenarios de futuro, que permite integrar…

Continuar leyendo4-6 octubre: Seminario "Planificación: visión grupal y escenarios de futuro" – Curso anual de facilitación 2012-13

Balance de la I Feria de Economía Solidaria en Madrid: 1 y 2 de junio 2013. Solos no podemos, juntas lo podemos todo.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Pequeña crónica sobre la I Feria de la Economía Solidaria de Madrid celebrada el 1 y 2 de junio de 2013.

Continuar leyendoBalance de la I Feria de Economía Solidaria en Madrid: 1 y 2 de junio 2013. Solos no podemos, juntas lo podemos todo.

Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios. Universidad de Granada y Fundación IPADE

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Conchi Piñeiro e Iñigo Bandrés participan en la redacción de la publicación "Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios", con el capítulo "Otra economía es posible. Economía Solidaria…

Continuar leyendoMedio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios. Universidad de Granada y Fundación IPADE

Junio 2013-Blog Idearia. "Repensando la economía desde la experiencia de las Ecoaldeas"

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Archivo
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Compartimos este post en el blog Idearia del periódico Diagonal, donde nuestra compañera Conchi Piñeiro reflexiona sobre la gran diversidad de experiencias relacionadas con la dimensión económica de la sostenibilidad…

Continuar leyendoJunio 2013-Blog Idearia. "Repensando la economía desde la experiencia de las Ecoaldeas"