16-23 junio: Oasis Training Barcelona
El lunes 23 terminó el Oasis Training Barcelona con el último paso: la re-evolución. Se han ido publicando entradas en el blog sobre toda esta semana. Podéis acceder a su…
El lunes 23 terminó el Oasis Training Barcelona con el último paso: la re-evolución. Se han ido publicando entradas en el blog sobre toda esta semana. Podéis acceder a su…
En el sexto seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos aprenderemos diferentes técnicas de construcción colectiva de la visión común de un grupo, un aspecto fundamental…
Nuestro compañero Javier Fernández estará trabajando con el alumnado de 5º arquitectura de la Universidad Europea de Madrid en relación a la sostenibilidad integral de sus proyectos.
Ante la situación actual que vivimos de múltiples crisis (social, económica, ecológica, de valores, etc.), la formación y la capacitación en sostenibilidad integral es una oportunidad real para dotarnos de herramientas y habilidades que promuevan nuestra proactividad y creatividad, permitiendo impulsar la transformación hacia formas de vida más sostenibles.
La formación “Educación para el Diseño de Asentamientos y EmprendimientosSostenibles – EDE Almería 2014” contribuye a este objetivo.
Se trata de una formación teórico-práctica en las dimensiones de la sostenibilidad (ecológica, social, económica y cultural).
Existe la posibilidad de realizar dimensiones específicas. Consúltanos.
«Llevar a cabo un sueño colectivo, impulsar el movimiento para conseguir el mundo que todos soñamos, este es el fundamento que vertebra el Juego del Oasis»
Del 16 al 23 de junio tendrá lugar la formación en la Metodología del Oasis. Una herramienta cooperativa de sostenibilidad y desarrollo comunitario que moviliza recursos y talentos locales desarrollada por el Instituto Elos.
Invitamos a un grupo de personas a construir, conjuntamente con una comunidad, un sueño colectivo. El Oasis promueve de forma didáctica y divertida la unión de tres elementos: La Metodología Oasis, la aplicación de Tecnologías Sociales y la conexión de la Red Social.
Nuestro compañero Javier Fernández se encuentra en Ceglie Messapica en la Puglia (Italia) dinamizando un proyecto de movilización/participación ciudadana en el que se diseñará y construirá, junto con un barrio,…
En el quinto seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos aprenderemos a ampliar la mirada para ver los conflictos como motor de evolución de un grupo,…
En el quinto seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos aprenderemos a ampliar la mirada para ver los conflictos como motor de evolución de un grupo,…
Nuestra compañera Conchi Piñeiro imparte un taller de facilitación para un mejor funcionamiento de los grupos: toma de decisiones, transformación de conflictos, gestión emocional, implicación en proyectos comunitarios, etc.En la…
Os informamos de que ya está abierto el plazo de inscripción en el curso de introducción a las 4 dimensiones de la sostenibilidad (ecológica, económica, social y cultural), dentro de…