18-19 octubre: ImPULSING exCHANGE for CHANGE
Queda muy poco para el encuentro de ImPULSING exCHANGE for CHANGE (Impulsando el intercambio para el cambio).Poco a poco vamos siendo más iniciativas y personas que se unen a participar…
Queda muy poco para el encuentro de ImPULSING exCHANGE for CHANGE (Impulsando el intercambio para el cambio).Poco a poco vamos siendo más iniciativas y personas que se unen a participar…
Los videos del Guerreiros Sem Armas 2014 reflejan su naturaleza diversa tras la diversidad de idiomas. En este video, nuestra compañera Conchi nos cuenta que en su búsqueda por formas…
Sabemos que el cambio pasa por lo colectivo: por repensar nuestras formas de organizarnos en nuestros grupos, nuevas formas de habitar el mundo actual, nuevas formas de estar y, sobre todo, nuevas formas de hacer que sean construidas en común.
Pero a menudo nos encontramos con dificultades: nuestas reuniones son tediosas, nos resulta complicado tomar decisiones de grupo y cumplir nuestros acuerdos, conseguir los objetivos marcados, comunicarnos, gestionar los conflictos que suelen emerger, etc.
Por ello proponemos este curso básico de facilitación de grupos – ya en su 3ª edición – con el que indagaremos y profundizaremos sobre diferentes claves, herramientas y habilidades para que nuestros procesos grupales sean más eficaces, inclusivos, horizontales y, en definitiva, más satisfactorios.
Apoyamos la iniciativa de movilización contra el cambio climático que se está produciendo a nivel mundial. El motivo de esta movilización es presionar ante la reunión internacional sobre cambio climático…
En 2015 iniciamos el curso medio de facilitación de grupos de la zona centro de la península.Los contenidos de esta formación están enfocados a practicar y profundizar en la facilitación…
Del 18 al 19 de octubre, la red de personas y entidades que trabajamos con la metodología Oasis, organizamos un encuentro para el intercambio de iniciativas y metodologías para el…
El día 17 de Julio tendrá lugar en Mérida la Jornada de Transferencia de conocimiento y buenas prácticas en emprendimiento sostenible en el marco de las dehesas.Esta jornada tiene como…
El próximo día 9 de Julio tendrá lugar en Toledo la Jornada de Transferencia de conocimiento y buenas prácticas en emprendimiento sostenible en el marco de las dehesas.Esta jornada tiene…
En el séptimo y último seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos, trabajaremos en torno a las claves para realizar una facilitación participante. Aprenderemos técnicas y…
En las últimas décadas, se han dedicado enormes esfuerzos a buscar propuestas de desarrollo socioeconómico compatibles con la conservación del medio natural y a tratar de detener la pérdida de población en el medio rural, lo que ha ido dejando obsoletas muchas políticas territoriales unidireccionales y ha traído una gran diversificación de las actividades productivas.
La aplicación de algunas herramientas ligadas a la innovación social, el emprendimiento verde y el capital social presente en los espacios naturales, podrían encontrar en las Reservas de la Biosfera un lugar de ensayo idóneo como paso previo a su generalización.
Del 15 al 18 de Julio tendrá lugar en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses el Curso de Verano 2014 “Del capital social al emprendimiento social en espacios naturales: Reservas de la Biosfera”, organizado por la Universidad de León.